Hadassah se moviliza por la salud mental

Hadassah International y Hadassah UK promueven la salud mental con una poderosa semana de eventos comunitarios en el Reino Unido. Más de 200 personas participaron en cuatro encuentros únicos que abordaron el trauma, la resiliencia y las necesidades psicológicas urgentes en Israel y el Reino Unido.

En respuesta a la creciente crisis de salud mental tras los ataques del 7 de octubre y la guerra en curso en Israel, Hadassah International y Hadassah UK organizaron una serie de eventos híbridos en Londres, que reunieron a más de 200 asistentes en colaboración con Jami (la Asociación Judía para la Enfermedad Mental), parte de Jewish Care, Mizrahi Tefahot Bank UK y los fideicomisarios de Hadassah UK.

A pesar de no poder viajar debido al estallido de las hostilidades entre Israel e Irán, la Dra. Shiri Ben-David, jefa de Psicología de la Organización Médica Hadassah en Jerusalén (HMO), se unió virtualmente a cada evento, compartiendo su experiencia directa y su cálida presencia en cada encuentro. Sus comentarios fueron tan impactantes que muchos asistentes comentaron que sentían como si estuviera presente en persona.

En el centro del mensaje de la Dra. Ben-David durante toda la semana estuvo el llamado urgente a la solidaridad judía global para enfrentar la creciente emergencia de salud mental en Israel, donde se estima que más de un millón de israelíes requerirán atención psicológica. Subrayó la escasez crítica de psicólogos especializados en trauma y la necesidad urgente de financiar la formación de nuevos profesionales y ampliar la capacidad en el Hospital Hadassah.

Sus presentaciones también destacaron los hallazgos de la encuesta nacional sobre salud mental de la comunidad judía del Reino Unido, realizada a principios de este año por Hadassah UK, con el apoyo de Jami y el respaldo del Gran Rabino, el Board of Deputies, United Synagogue, Progressive Judaism, Maccabi GB y otros.

La encuesta, completada por más de 500 personas, reveló niveles de ansiedad y angustia emocional más altos de lo esperado. Philippa Carr, directora de Educación en Salud Mental y Prevención del Suicidio en Jami, comentó: “Los resultados mostraron cómo las necesidades de salud mental de la comunidad se han visto profundamente afectadas por el 7 de octubre. Son un recordatorio importante de la necesidad del apoyo esencial que Jami brinda a través de nuestra gama de servicios de salud mental. Para quienes deseen generar más conexiones, Head Room, la cafetería de empresa social de Jami, con el apoyo de The Maurice Wohl Charitable Foundation, es un lugar maravilloso para hacerlo gracias a su amplio programa de grupos y charlas”.

“Estamos viendo niveles de trauma sin precedentes, tanto en Israel como en toda la diáspora”, dijo la Dra. Ben-David. “Pero el antídoto es la conexión. La comunidad del Reino Unido está respondiendo con valentía, y esa solidaridad forma parte de nuestra recuperación”.

La Dra. Ellie Cannon añadió: “Me alegra mucho que realizáramos este evento para Hadassah y Jami, que fue de gran beneficio para la comunidad judía del Reino Unido. Los sucesos del 7 de octubre y lo que ha seguido en Israel han tenido un enorme impacto en nuestra salud mental, como comunidad y como individuos, y reconocerlo y hablar de ello es el primer paso para afrontarlo. La Dra. Shiri nos ofreció consejos prácticos: tener un propósito y limitar nuestra exposición a las noticias, para sentirnos en control, y esa es una lección valiosa que aprender en estos tiempos tan difíciles”.

Los eventos incluyeron:

  • Un Desayuno Empresarial con Mizrahi Tefahot UK, que reunió a profesionales para explorar cómo el trauma afecta el liderazgo, la cultura laboral y la productividad.

  • Una Velada Comunitaria en Kinloss en colaboración con Jami, a la que asistieron más de 80 personas, donde la Dra. Shiri Ben-David y la médica general del NHS, Dra. Ellie Cannon, compartieron perspectivas sobre salud mental y los resultados de la encuesta.

  • Un Seminario para Profesionales de la Salud y el Cuidado Social junto a Jami, con más de 40 especialistas que debatieron estrategias clínicas y necesidades comunitarias, presidido por el psicólogo consultor Dr. Stuart Linke.

  • Un Almuerzo para Mujeres organizado por los fideicomisarios, con la Dra. Shiri y la Dra. Ellie Cannon, centrado en el liderazgo femenino en la recuperación del trauma y el fortalecimiento comunitario.

Todos los eventos se realizaron en formato híbrido para garantizar la participación continua ante la situación impredecible en Israel. En cada conversación, la comunidad judía del Reino Unido demostró resiliencia y disposición para actuar.