En Israel, las pruebas de detección rutinarias del cáncer de mama aún comienzan a los 50 años, pero, como advierten los expertos de Hadassah, para muchas mujeres es demasiado tarde.

Un nuevo artículo en Yedioth Ahronoth (suplemento «7 Días») llama la atención nacional sobre este urgente problema, destacando el liderazgo de la Prof. Shani Paluch-Shimon, Jefa de la Unidad de Oncología Mamaria de Hadassah, y del Prof. Tanir Allweis, Jefe de la División de Mama de Hadassah.

Juntos, presentan recomendaciones innovadoras que podrían transformar la detección y la prevención del cáncer de mama en todo el país:

– Evaluaciones de riesgo personalizadas entre los 25 y los 30 años, repetidas cada cinco años
– Cuestionarios de riesgo para orientar las derivaciones a especialistas en cáncer de mama
– Identificación temprana de mutaciones genéticas BRCA y otras
– Monitoreo personalizado según los perfiles de riesgo individuales
– Mamografía a partir de los 50 años para mujeres sin síntomas ni factores de alto riesgo

Estos hallazgos reflejan el compromiso a largo plazo de Hadassah con el avance de la salud femenina y la medicina de precisión pionera. Agradecemos a One in Nine y a la periodista Sarit Rosenblum por su contribución a la concientización, y saludamos a todos los expertos de Hadassah que lideran el camino para brindar pruebas de detección tempranas y más personalizadas a las mujeres de todo el mundo.

En el Instituto de Oncología Sharett de Hadassah, nos enorgullece apoyar estas recomendaciones y seguir trabajando incansablemente para integrar los enfoques más avanzados en la detección temprana y el tratamiento del cáncer.